Decorando una reforma a través de la pintura

La pintura juega un papel vital en la decoración, ya que es capaz de transformar de forma radical la atmósfera de cualquier estancia.


Pintar de una u otra forma una obra terminada, será fundamental para dotar de protagonismo especial al mobiliario o bien centrar toda la atención en la misma. Sea como sea, se convierte en una de las reformas más efectivas a la hora de dar un nuevo aire al hogar.

Antes de empezar a pintar, hay que asegurarse que las paredes se encuentran en buen estado, sin grietas, desconchones, humedad, etc. Si fuera así, lo primero que habría que hacer es reparar estos pequeños desperfectos.

A continuación, para poder calcular la cantidad de pintura, hay que medir las paredes, ancho por alto.

Tipos de pinturas y paletas de colores que podemos utilizar para terminar nuestra reforma integral

Las pinturas plásticas continúan siendo el producto estrella para pintar paredes y techos, gracias a su facilidad de aplicación, rápido secado y amplísima gama de colores, entre otras muchas más ventajas. Además, permite la facilidad de decoración, ya que se pueden aplicar sucesivas capas sin problema.

Pintar las paredes de un mismo color, es la opción más sencilla, especialmente de tonos neutros y claros, ya que además de multiplicar visualmente los metros y potenciar la luminosidad de una estancia, también crean entornos contemporáneos que resultan adecuados para piezas de mobiliario de cualquier estilo.

Es bueno saber, que las paletas frías, como las del azul, hacen que las superficies se alejen visualmente, debido a que reflejan la luz de forma dispersa, estas a efectos prácticos pueden emplearse para dar amplitud y profundidad a una estancia, especialmente a dormitorios y zonas de descanso, Cabe decir que, aunque la del azul es la paleta fría por definición, algunas de sus declinaciones, como el Añil, irradian máxima calidez.

En el caso de las paletas cálidas, acercan y crean un efecto envolvente en las estancias. Estas se recomiendan utilizarlas en zonas de día de una vivienda. Estos tonos, tienden a agrandar las estancias.

Sea cual sea el tono elegido, éste puede encontrarse en 3 Versiones:

  • Mate. Hace que los colores se vean más oscuros, por que absorbe mucho la luz y camufla muy bien las posibles imperfecciones de la pared.
  • Satinada. Refleja mejor la luz, por lo que es más luminosa, pero también tiene el inconveniente que revela mejor los fallos de la pared.
  • Brillante. Por último, las versiones brillantes son poco naturales, aunque sí muy impactante, es conveniente usarlas con moderación y en paredes muy lisas.

La tendencia en las reformas para decorar con pintura

Los nuevos tiempos nos llevan a apostar por la diversidad de tonalidades en una misma estancia, siguiendo todo tipo de combinaciones.

Los esquemas monocromáticos, conseguidos a partir de diferentes variaciones de un mismo color, además de ser los más fáciles de realizar, permiten crear ambientes limpios y dinámicos, así se potencia la sensación de profundidad del espacio.

Los esquemas complementarios (que combinan colores opuestos en el círculo cromático) y los triaxiales (que coordinan tres colores equidistantes en el mismo) son adecuados para espacios en los que se busquen contrastes vivos. Al alternar tonos fríos y cálidos, se consiguen ambientes equilibrados, aunque hay que intentar no saturar el ambiente equilibrando esa variación de colores.

La tecnología al servicio de las reformas integrales y la pintura de las estancias

Debido a la complejidad que se plantea muchas veces con la combinación de colores, los principales fabricantes de pinturas han desarrollado útiles herramientas virtuales, de fácil utilización, que permiten realizar todo tipo de combinaciones de color sobre imágenes importadas por el usuario.

También existen aplicaciones basadas en la realidad aumentada que, a través de la cámara de cualquier dispositivo móvil, permiten visualizar como quedaría una habitación dependiendo del color en el que se pinte en tiempo real.

Sea cual sea la paleta de color por la que nos decantemos, cada vez son más las propuestas de pinturas con efectos, como las pastas y falsos estucos para crear acabados marmoleados y arenados.

Existen también representaciones que incorporan una funcionalidad añadida, como las de pizarra que permiten escribir encima y disponibles en varios colores, estas son ideales para cocinas o cuartos infantiles y también están las magnéticas que permiten colgar notas.

Pero lo más importante para actualizar el aspecto de tus paredes o el estilo de las estancias es seguir cinco sencillos pasos:

  1. Preparar la pared antes de pintar
  2. Calcular los metros
  3. Tipos de pintura
  4. Elegir el color que más te encaje
  5. Darles el toque final a las paredes con el acabado perfecto.

Deja un comentario

Últimos Proyectos

Vivienda Guzman el Bueno

Reforma integral | GB43

Vivienda Zona Retiro, Madrid

Reforma integral | SI34

Artículos Recientes

Síguenos

Suscríbete a nuestra Newsletter