Instalaciones Seguras en una reforma

Dentro de una obra o reforma las instalaciones tienen un papel relevante


Cuando se hace una reforma hay que planificar un sistema eléctrico que responda a todas las necesidades que tenemos, tanto actuales como futuras, renovar la instalación de agua para evitar posibles problemas o contratar el suministro de gas, son actuaciones que nos ayudan a mejorar la vivienda y aumentar la comodidad y eficiencia energética.

Una reforma integral de la vivienda es una oportunidad única para renovar las instalaciones de electricidad, agua y gas y no sólo optimizar su eficiencia energética, si no también evitarse futuras molestias y gastos imprevistos provocados por averías en las mismas.

Asimismo, no hay que olvidar que unas instalaciones de suministro en perfectas condiciones revalorizan un inmueble, pero también debemos prestar especial atención a las nuevas normativas que regulan el sector de la edificación, las cuales plantean cada vez más y mayores exigencias en términos de eficiencia, incluida la etiqueta energética de la vivienda, obligatoria en el caso de querer vender o alquilar un inmueble.

Los principales trabajos en las instalaciones de una reforma integral

  • GAS NATURAL: Es la instalación para suministrar gas a la caldera o calentador, para proporcionar agua caliente a la instalación de calefacción y a la de agua caliente sanitaria. Es importante renovarla para evitar fugas y para conseguir una instalación más eficiente hablando en términos energéticos.
  • SUMINISTRO DE AGUA: Con el paso de los años, las tuberías de cualquier vivienda van envejeciendo, se desgastan y acumulan residuos, lo que puede traducirse en una disminución de la presión e incluso problemas con el sabor del agua. Además hay muchas instalaciones antiguas que no cumplen la normativa de hoy en día por estar compuestos de materiales no autorizados por la actual legislación como el plomo o el hierro galvanizado. Otra cuestión importante es que todas las canalizaciones deben realizarse a través de los falsos techos y bajar por las paredes, pudiendo pasar por el suelo sólo las destinadas al saneamiento del baño y cocina.
  • ELECTRICIDAD: Las necesidades eléctricas de las viviendas se incrementan a medida que salen nuevos y mejorados dispositivos. De ahí la importancia de calcular el número de tomas de corriente, interruptores y puntos de luz necesarios, lo que puede implicar un aumento de la potencia contratada. Para instalaciones de 230 V, el mínimo de potencia previsto es de 5.750 W, que podría tener que ampliarse hasta los 9.200 W cuando se incluye climatización o cuando la superficie útil supera los 160 m2. Las instalaciones deberán tener, como mínimo, cinco líneas o derivaciones, para dar respuesta a los distintos equipamientos.

En nuestras Reformas Integrales de Viviendas, tratamos estos puntos con una especial atención, primero como fase previa de planificación, antes de comenzar el diseño constructivo, así como una forma de ayudar al propietario a la actualización de su inmueble y evitar problemas futuros de averías.

Deja un comentario

Últimos Proyectos

Vivienda Guzman el Bueno

Reforma integral | GB43

Vivienda Zona Retiro, Madrid

Reforma integral | SI34

Artículos Recientes

Síguenos

Suscríbete a nuestra Newsletter